top of page

Freaks, bichos raros y Síndrome de Asperger (By Luke Jackson)

Como adultos responsables que somos y colmados de recursos (?), es innegable que la comida es una herramienta primordial para premiar y/o castigar a nuestros pequeños y/o adolescentes. Pizza, hamburguesas, chocolate, helado… siempre son una excelente excusa para lograr suavizar (no dije manipular) algunos puntos difíciles en la interacción con ellos.


La dificultad puede sobrevenir en algunos casos con la frecuencia que permitimos el consumo de esos placeres, fin. Pero, ¿Qué pasaría si tuviésemos que prescindir de esas ricuras por completo como argumento? O lo que es más injusto aún, ¿Y si tuviésemos que convencerlos de que 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑛𝑑𝑎𝑛 que no podrán consumirlo nunca más?


Hay una teoría que indica que algunos elementos presentes en los productos lácteos y en algunos tipos de granos no pueden ser procesados por las personas con trastorno del espectro autista. El protocolo Sunderland escrito por P. Shattock determina un enfoque biológico para el tratamiento del autismo.


Algunas intervenciones dietarias son:

• retirar la caseína

• retirar el gluten


Estas serían las iniciales puesto que su presencia y efectos en la dieta pueden enmascarar otros problemas que requieran atención.


Lamentablemente, hay gente que considera que ésto podría ayudar sólo a niños pequeños o con diagnóstico severo. Claro señora, no.


Informarnos nos hace menos peligrosos para quienes amamos. www.osiris.sunderland.ac.uk/autism/




Comments


bottom of page