El temor de sentirse fuera de control y con incertidumbre, son características comunes a los cuadros de ansiedad, lo cual implica la preocupación por lo desconocido y a que algo (malo) suceda. El Coronovirus es eso, a gran escala.
Esto plantea grandes desafíos para individuos con esta condición preexistente al estallido de la pandemia.
La OMS sugiere para nuestra salud mental los siguientes puntos a tener en cuenta:
- Evitar mirar, leer y/o escuchar noticias que puedan funcionar como disparadores.
- Buscar información principalmente con fines prácticos para planificación y acción.
- Buscar información oficial actualizada en momentos específicos del día, no constantemente.
- Limitar la exposición a las redes sociales puesto que circula desinformación que no es congruente con los pasos anteriores.
- Continuar generando momentos de relax, en conexión con la naturaleza y mantenerse hidratado. El aislamiento también puede generar el síndrome del burnout.
Para vos puede ser sentido común, pero hay gente a tu alrededor que puede estar pasándola mal, aunque no te lo diga.
𝐶𝑜𝑛𝑡𝑎𝑔𝑖é𝑚𝑜𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑜 𝑏𝑢𝑒𝑛𝑜.
Comments